
La mayoría de los empresarios creen que ganar es vencer a la competencia.Enfrentarlos en una guerra abierta de precios, de publicidad, de producto.Pero… ¿y si te dijera que esa es la trampa perfecta?Sun Tzu fue claro:«La mejor victoria es la...
Queremos compartir con ustedes nuestro emocionante viaje a Ciudad de México, organizado por AICO en ocasión de la quincuagésima segunda reunión del Consejo Directivo de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios. Este evento coincidió con la celebración del sesquicentenario aniversario de CANACO CDMX, la Cámara más antigua de América Latina, y el nonagésimo aniversario de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial, CIAC, lo que añadió un significado especial a nuestra participación.
La primera noche disfrutamos de un fantástico cóctel de bienvenida, donde pudimos comenzar a establecer conexiones valiosas y prepararnos para los días siguientes.
Nuestro viaje continuó con un tour por la ciudad, explorando sitios históricos como Coyoacán y la Iglesia de San Juan Bautista, seguido por una experiencia cultural en el Mercado de Coyoacán. Este fue un preludio perfecto para lo que sería una serie de eventos enriquecedores.
Asistimos a la inauguración oficial con discursos de dignatarios importantes, siendo algunos de ellos: José de Jesús Rodríguez Cárdenas, Francisco Herrero, Liliana Sánchez, Martí Batres Guadarrama, Miguel Torruco Marqués y Nathalie Desplas. Luego se centró en temas cruciales como la inteligencia artificial y tecnologías disruptivas, destacando una conferencia magistral por Frédéric García. Participamos en conversatorios sobre nearshoring y energías renovables, con panelistas como Altagracia Gómez, Carla Medina y Ángel Asensio, que ofrecieron perspectivas valiosas sobre estos sectores emergentes. También hubo un conservatorio sobre la situación económica iberoamericana con panelistas importantes como Julián Domínguez, Larry Rubin, Víctor Pavón Villamayor y Vicente Gutiérrez Camposeco.
Advixy estuvo presente en este evento para divulgar al mundo iberoamericano los beneficios fiscales de las Islas Canarias, que representan una puerta de entrada ideal para expandir los negocios hacia Europa y África.Nuestra participación buscaba resaltar cómo estas ventajas pueden facilitar el crecimiento y la internacionalización de las empresas.
Además de las actividades de negocio, este viaje nos ofreció la oportunidad de conocer más de cerca los aspectos culturales de México y su rica tradición. Estos momentos nos permitieron no solo entender mejor el entorno empresarial, sino también apreciar la profunda herencia cultural que México tiene para ofrecer. También pudimos disfrutar de la asombrosa voz de José de Jesús Rodríguez Cárdenas, quien nos deleitó con su música.
El último día se centró en la sostenibilidad en el marco de la Agenda dos mil treinta, con un panel que incluyó a varios expertos como Ovidio Claros Polanco, Natalio Mario Grinman, Xavier Coronas, Roberto de la Torre, Mónica Conde y Alejandro Gómez Tamez, quien hace referencia a la economía regional. La jornada concluyó con una espléndida cena de clausura, donde tuvimos el placer de celebrar los lazos forjados y los conocimientos adquiridos, enmarcados por estos significativos aniversarios.
¡Gracias por seguirnos en este viaje y esperamos haberlos inspirado a explorar nuevas oportunidades más allá de las fronteras!
La mayoría de los empresarios creen que ganar es vencer a la competencia.Enfrentarlos en una guerra abierta de precios, de publicidad, de producto.Pero… ¿y si te dijera que esa es la trampa perfecta?Sun Tzu fue claro:«La mejor victoria es la...
Una reforma fiscal clave para el comercio digital internacional El pasado 21 de mayo de 2024, el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea (ECOFIN), compuesto por los 27 ministros de Finanzas de los Estados miembros, aprobó por unanimidaduna nueva...
Muchos empresarios creen que la competencia es algo visible. Que el ataque de mercado es algo que se anuncia con fanfarria, descuentos agresivos o campañas publicitarias ruidosas.La realidad es más cruel:La guerra moderna en los negocios es silenciosa. Invisible. Y...
El sector audiovisual representa no solo una expresión cultural clave, sino también una industria con un impacto económico creciente en España. Ya seas productor, empresa audiovisual o inversor, entender cómo funciona la fiscalidad específica de este sector —y cómo aprovechar...
En Advixy lo tenemos claro: si tu negocio opera en el entorno digital (y hoy todos lo hacen), la seguridad informática ya no es un lujo, sino una prioridad. Cada día más empresas, autónomos y profesionales sufren consecuencias por no...
Las criptomonedas han irrumpido con fuerza en el panorama financiero mundial, transformando la manera en que invertimos, realizamos transacciones y gestionamos activos digitales. En la Unión Europea (UE), este fenómeno ha suscitado un intenso debate regulatorio, ya que cada país...
Al considerar la expansión de su negocio a nuevos territorios, es esencial comprender las particularidades fiscales que pueden influir en la rentabilidad de sus operaciones. Las Islas Canarias ofrecen un régimen fiscal diferenciado que podría representar una ventaja competitiva significativa...
En un entorno cada vez más globalizado, la movilidad de empresas, capitales y profesionales plantea un reto fiscal constante: evitar la doble imposición internacional. Para quienes operan en más de un país o tienen previsto establecerse en España, conocer y aplicar...
A partir del 1 de enero de 2025, España ha implementado la nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE-2025), reemplazando la versión anterior de 2009. Esta actualización responde a la evolución de los sectores económicos y tecnológicos, alineándose con las...
La factura electrónica obligatoria está cada vez más cerca. Aunque su entrada en vigor estaba prevista para el 1 de julio de 2025, el Gobierno ha aplazado la implantación de forma escalonada:📌 Enero de 2026 para empresas con facturación superior a 8 millones...
Empresa certificada por BSCert Europe en materia de Prevención de Blanqueo de Capitales
© 2021-2025 Advixy SL – Todos los derechos reservados